VICENTE LUNA CERVERÓ VALENCIA, C.B.

María Pilar Luna y María José Luna crean en noviembre de 1995 la empresa VICENTE LUNA CERVERO VALENCIA, C.B., como herederas de la actividad profesional y continuadoras de la obra del reconocido Artista Fallero valenciano Vicente Luna.

Pertenecen al Gremio Artesano de Artistas Falleros de Valencia y disponen del Documento de Calificación Artesana nº 70, otorgado por la Conselleria de Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana.

La creación de Fallas centra su actividad principal, sin dejar nunca de realizar trabajos alternativos como prototipos para publicidad, ferias muestrario y acciones reivindicativas; figuras y animales para museos, entre ellos el Museo Taurino de Valencia, el Museo Valenciano de la Miel y el Museo del Queso de Toro; figuras para la musealización de refugios anti-aéreos de la Guerra Civil Española; esculturas y reproducciones antiguas; elementos de animación para locales de ocio infantil y nocturno; decoraciones temáticas para locales de entretenimiento.

También elaboran piezas para carnavales y fiestas; gigantes y cabezudos; animales y elementos para la festividad del Corpus y bailes tradicionales; figuras, animales y elementos para decoraciones navideñas; Belén Sagrada Familia; motivos ornamentales; figuras de maños pisando uva y animales mecanizados para atracciones de feria.

Dentro del mobiliario urbano destacan los kioscos de prensa del centro histórico de Madrid, las cúpulas artísticas realizadas de resina ignífuga y con acabado de pizarra; casetas temáticas realizadas con resina especial para exterior.

Muy reconocidas son las columnas realizadas según los cánones clásicos de arquitectura de estilo dórico, jónico y corintio; capiteles de mesa para comedor, centro y recibidor; ménsulas; escudos institucionales; balaustradas; jarrones y pedestales entre otros elementos de amueblamiento, todos ellos realizados en resina, marmolina, piedra artificial, imitación bronce y otros materiales diversos. Asimismo, estos elementos de amueblamiento son muy apreciados en los trabajos realizados para exportación relacionados con el interiorismo y la alta decoración.

Todas estas piezas artesanales son de gran calidad artística y se realizan siempre por encargo.

Entre las recreaciones de escenografías destacan las realizadas para el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (I.N.A.E.M.), Teatro de la Zarzuela (Madrid): La boda y El baile de Luis Alonso, dirigida por Santiago Sánchez. Además, han realizado piezas escultóricas para Bohemios y El barbero de Sevilla. Asimismo, han colaborado con la compañía L’Om Imprebís en obras teatrales como Don QuijoteDon Juan Tenorio y Descarados. También han trabajado para la producción teatral Bienvenido Mr. Marshall y para Yera Teatro de Granada.

Desde el mismo taller de Vicente Luna, sito en la emblemática Ciudad del Artista Fallero, salen hoy hacia Japón, Taiwán, Estados Unidos y diversos países de Europa piezas para carnavales, exposiciones, ferias y complementos de alta decoración, firmados por la empresa Vicente Luna Cerveró Valencia, C. B.

Nos puedes visitar en la calle Sánchez Arjona, 10 de Valencia.

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para información, puedes consultar nuestra página de Política de Cookies